La Fundación del Tucumán lanza la segunda edición del Ciclo de Disertaciones que se llevó a cabo con rotundo éxito el año pasado en la provincia de Tucumán. Esta vez, el evento consiste en cuatro charlas con prestigiosos referentes nacionales y se enmarca en el Foro de Convergencia Empresarial, espacio que reúne a unas 50 entidades de todo el país, entre asociaciones, centrales empresarias, colegios profesionales y fundaciones. Su coordinador, Miguel Blanco, el filósofo Santiago Kovadloff y el presidente de la Fundación del Tucumán Jorge Ricardo Malmierca, estarán a cargo de la apertura del evento previsto para este jueves 24 de julio, a las 19.30 en el teatro de Hilton Garden Inn Tucumán.
El ciclo, denominado “Políticas de Estado y Consensos Básicos para una Argentina alternativa”, tendrá como su primer expositor al filósofo Santiago Kovadloff, quien expondrá sobre "La necesidad de convergencia".
“Trabajar en la caracterización de lo que deberían ser las políticas públicas en nuestro país, equivale a apostar por el papel que el diálogo y la convivencia pueden aportar a una Argentina mejor y a proyectos perdurables en el tiempo”, aseguró Kovadloff.
Para el ensayista se trata de entender que la mejor forma de derrotar al oportunismo, es convertir el mediano y el largo plazo en la herramienta dilecta para fortalecer la República, en el marco de los ideales constitucionales: "¿Cómo no sentir la satisfacción de colaborar con la Fundación del Tucumán en un emprendimiento cívico de tanta envergadura?", cerró.
Bajo estas premisas, la Fundación se sumó a las bases planteadas por el Foro de Convergencia Empresarial, que tienen como fin proponer políticas de Estado que brinden el marco adecuado para la inversión, el aumento de la producción, la promoción del empleo formal, la reducción de la pobreza y la inclusión social, y que permitan el aprovechamiento del potencial que tiene Argentina a partir de sus recursos naturales, la calidad de sus recursos humanos y el panorama favorable que nos presenta el mundo.
Es así como Miguel Blanco, coordinador del Foro, director general de Swiss Medical y titular del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), estará presente en un evento que ya demostró un rotundo éxito en su edición del año pasado.
El Ciclo de la Fundación del Tucumán tendrá continuidad el 28 de Agosto con un panel sobre políticas institucionales, de los que participarán los constitucionalistas Jorge Reinaldo Vanossi y Gregorio Badeni.
El 25 de septiembre expondrán los economistas Daniel Artana y Ricardo Arriazu, mientras que el ex ministro de Educación, Juan José Llach, y el licenciado en Ciencias de la Educación, Gustavo Fabián Iaies, disertarán sobre políticas sociales el 16 de Octubre.
El cierre del Ciclo coincidirá con la tradicional cena de fin de año de la Fundación del Tucumán, el 27 de noviembre, en la que expondrá el escritor y periodista, Jorge Asís.
"Este ciclo es un espacio de un elevado pensamiento para trabajar por un país que supere el corto plazo y se proyecte más allá de un partido político; generando verdaderas políticas de Estado. Este es el compromiso de la Fundación del Tucumán y del Foro de Convergencia Empresarial; compromiso al que adhieren fervientemente las empresas que nos acompañan con absoluta convicción", expresó el titular de la Fundación del Tucumán, Jorge Ricardo Malmierca.
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff