N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Tedeum en La Catedral
Camara fotoAMPLIARTedeum en La Catedral
25/05/2014 - 25 de mayo Tucumán

"Negar la fe es negar nuestros fundamentos como Nación"

El gobernador José Alperovich encabezó ayer en Tucumán los festejos por los 204 años de la Revolución de Mayo. Durante el tedeum en la Iglesia Catedral, monseñor Zecca idió reparar las injusticias y los errores

 El gobernador de Tucumán, José Alperovich, encabezó ayer los actos oficiales que se realizaron en la provincia para conmemorar el 204° aniversario de la Revolución de Mayo.

El mandatario estuvo acompañado por la senadora nacional, Beatriz Rojkés de Alperovich, ministros del gabinete provincial, legisladores e intendentes municipales.

Las autoridades iniciaron el homenaje con el tradicional chocolate que fue servido en el Salón Blanco de Casa de Gobierno para luego trasladarse a la explanada del palacio gubernamental donde se realizó la ceremonia de izamiento de la bandera.

En la iglesia Catedral se realizó el Tedéum que estuvo a cargo del arzbispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, y contó con la presencia de la comitiva oficial encabezada por Alperovich.

"Hace hoy 204 años los Padres de la Patria decidieron conformar un gobierno diferente del de España. No se trataba aún de la declaración formal de la independencia que vendría recién seis años más tarde, pero era, sin duda, el primer paso hacia esa fundamental decisión. Con ese paso decisivo comenzaba a probarse la vocación de los habitantes del territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata de caminar juntos", analizó el prelado. 

"Si queremos crecer debemos recoger sabiamente las enseñanzas del pasado" expresó. En la gran parte de su discurso resaltó la necesidad de volver a la fe. "Negar la fe es negar nuestros fundamento como Nación, es desconocer quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes seremos".

Zecca aseguró que "como argentinos debemos enorgullecernos del diálogo ecuménico que tenemos. Ejemplo de esto es la visita que el papa realizará a Medio Oriente".

También manifestó que "los obstáculos, los errores, las injusticias e inequidades ciertamente inadmisibles, que deben ser reparadas, no deben, sin embargo, dejar lugar al desaliento. Frente a ellos sólo cabe la humildad, el reconocimiento del error, la petición de perdón cuando corresponde, y la disposición a perdonar. Sí, los argentinos necesitamos imperiosamente decirnos a nosotros mismos que somos capaces de continuar la gesta de grandeza por el surco que trazaron nuestros mayores". 

Finalmente se refirió a la visita de Francisco a Tucumán en el 2016. "Estamos preparando el Encuentro Episcopal, bajo el lema Jesucristo, señor de la historia te necesitamos, el encuentro será clausurado por el papa que está llamando al pueblo a ser misionero de su palabra. Responsables del bien común".


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa